¿Qué son los test acuarios?

Los test acuarios van a ser una de los accesorios principales para saber la calidad del agua que tenemos dentro de nuestra urna. Vamos a poder medir los diferentes niveles de fosfatos, nitratos, dureza del agua, etc.
En nuestro acuario van a estar variando todos estos niveles al nosotros ir agregándole elementos externos, ya sea conscientemente como puede ser con acondicionadores, bacterias, etc. o inconscientemente con cualquier decoración que introduzcamos en el tanque.
Vamos a encontrar gran cantidad de variedad de test en el mercado, los habrá menos fiables pero más baratos, como pueden ser en tiras reactivas, y más fiables pero mas caros son los test individuales, ya que son específicos para cada parámetro que vamos a medir.
Debemos tener en cuenta que es preferible tener los test acuarios en tiras reactivas aunque no sean 100% fiables antes de no tener ningún tipo de test para acuarios.
Lista mejores test acuarios 2023




¿Cómo elegir el mejor test acuarios?
Para elegir los test acuarios correctos, lo primero que tendremos en cuenta es que parámetro del acuario queremos estar analizando.
Medidor pH acuario
El pH en el acuario será necesario controlarlo para saber la acidez o alcalinidad del agua, y de paso saber las especies que podemos introducir en nuestro acuario.
Medidor TDS acuario
Estos medidores nos van a decir la cantidad de sólidos disueltos que hay en nuestra agua, pueden ser sales, calcio, magnesio, sodio, etc.
Estos test acuarios miden la conductividad eléctrica que hay en el agua siendo 0 por ejemplo en el agua destilada. Depende de la familia de peces que tengamos en el acuario, tendremos que tener más o menos TDS, pero lo recomendado es tenerlos entre 300 y 600.
Medidor de nitritos NO2 y nitratos NO3 acuario
Los nitritos elevados pueden causar la muerte de algunas especies y normalmente se convierten en nitratos gracias a las bacterias. Si no tenemos una buena colonia bacteriana estos nitritos se elevaran, los parámetros no deberán estar por arriba de 0,5mg/l.
Los nitratos elevados nos causaran enfermedades en los peces, no dejaran realizar un crecimiento adecuado a las plantas y nos crearan algas muy molestas. Se controlan bien haciendo los cambios de agua semanales y los parámetros no deberán estar por arriba de 40 mg/l.
Medidor KH acuario
El KH es la dureza temporal del acuario, se van a utilizar sobre todo en los acuarios que tengamos CO2. Nos van a medir los carbonatos y bicarbonatos que tengamos en nuestro acuario.
Cuando el KH es superior a 6º, significa alta cantidad de carbonatos, teniendo un PH alcalino superior a 8.
Con el KH entre 4º y 6º, carbonato ideales para estabilizar el PH alcalino entre 7 y 8.
Con el KH entre 2º y 4º, carbonatos para que el PH se mantenga ácido, en 6,5.
Medidor de cloro Cl2 acuario
El cloro es uno de los parámetros que siempre queda la duda si al utilizar agua de grifo y al añadirle acondicionadores de agua, se eliminan al 100%.
Pues el cloro hay que saber que es muy dañino para los peces de los acuarios y peor aun para las colonias bacterianas que albergan en nuestros acuarios.
Los parámetros deberán esta siempre por debajo de 0.02mg/l.
Medidor gH acuario
El gH es la dureza general del agua. Nos dirá la cantidad de sales, carbonatos, nitratos, fosfatos, etc. Los parámetros deberán estar entre 6º y 16º. Normalmente si el resto de los parámetros del agua están bien, el gH estará bien también.
Medidor CO2 acuario
El CO2 o dióxido de carbono es imprescindible para la fotosíntesis de las plantas en las horas diurnas. En las horas nocturnas es preferible añadirles oxígeno. Los parámetros deberán estar entre los 10 mg/l y 40 mg/l. El oxígeno debe entorno a los 4 mg/l.
Medidor de hierro FE acuario
El hierro en los acuarios con mucha vegetación es muy importante, pero para los peces, una alta cantidad de hierro puede ser mortal. Los parámetros deberán estar entre 0.5 y 1 mg/l.
Medidor de fosfato PO4 acuario
El fosfato junto a los nitratos en el acuario son los que normalmente nos generan muchas algas. Estos fosfatos vienen de los desechos que se van acumulando. Los parámetros deberán estar por debajo de 1mg/l.
¿Cómo realizar test de acuarios?
En los test acuarios que hemos comprado, el fabricante nos da las indicaciones exactas de como utilizarlos. Lo haremos como nos indica el fabricante para no perder la eficacia de estos test. A continuación les dejo un video de como realizar test de agua del acuario.