Categorías
Peces de agua dulce

Pez Betta

Datos del Pez Betta

Pez Betta

Especie: Belóntidos

Nombre real: Betta

Apodo: Beta, pez luchador de Siam, pez combatiente

Procedencia: Asia

Tamaño de adulto: 6 a 10cm

Capacidad del acuario: a partir de 10 litros

Temperatura: 23º a 28ºC

PH: 6.5 – 7.5

KH: 3 – 7

GH: 4 – 12

Comportamiento: Sociable

Dieta: Omnívora, comida viva

Esperanza de vida: 2 años

Pez luchador

El luchador de Siam es uno de los favoritos en la acuariofilia por su amplia variedad de colores y velos diferentes. Se han modificado genéticamente con la cría en cautiverio dejando en ellos unos velos redondeados de infinidad de colores muy atractivos para las personas. Estos peces en su origen salvaje son escasos en coloración y sin ese velo tan voluminoso.

Pez luchador original
Pez luchador original

El pez combatiente es un pez asiático y vive en zonas muy pantanosas como pueden ser arrozales inundados, fosas enfangadas, lagunas poco profundas, etc. donde hay mucha vegetación en descomposición. Esto nos da una idea del tipo de agua en el que les gusta estar, aguas cálidas poco profundas, con muchos taninos, tranquilas, con mucha vegetación y troncos donde ellos se puedan refugiar de forma natural.

Estos peces combatientes tienen la fama de ser agresivos, pero si nos paramos a analizar un poco tendremos parte de culpa que su comportamiento se haya vuelto así. Han sido criados en Tailandia y Malasia por muchos años, siendo seleccionados los machos más agresivos y haciendo combates con apuestas. Estos peces betta necesitan un lugar donde ellos puedan tener su territorio propio sin problemas de convivencia con otras especies. Su temperamento cambia cuando se introduce en el acuario dos machos, la jerarquía de este pez para reproducirse crea conflictos que a veces pueden llegar a la muerte de uno de los dos.

pez betta macho
pez betta macho

Pez Betta acuario

Los acuarios para este tipo de peces varía dependiendo de la cantidad de bettas y otras especies que vayamos a introducir.

Si queremos solo cuidar de un bonito macho el acuario puede ser de 10 litros hacia adelante, teniendo en cuenta que nos va hacer falta una buena filtración y también un termocalentador para llegar a la temperatura optima de 23 a 26ºC que necesita esta especie y un termómetro para controlarla.

Si lo que vamos a introducir en el acuario es un macho con dos o tres hembras ya tenemos que instalar un acuario de 50 litros como mínimo. Si vamos a introducir más especies, como puede ser un cardumen de barbos cerezas, tenemos que mirar acuarios mas grandes de 100 litros hacia adelante.

Pez Betta Pecera

Las peceras siempre van a ser una urna para casos de emergencias en esta especie, como puede ser para darle un tratamiento a alguno de nuestros peces porque le ha entrado una enfermedad.

También es una opción muy buena a la hora de la reproducción de los betas, durante esos determinados días que la vamos a necesitar y siempre teniendo en cuenta la temperatura del agua que para el apareamiento se recomienda estar en unos 28ºC. También es importante tener los parámetros del agua en buenas condiciones, pudiéndose controlar con unos test de acuarios.

Cuidados peces Betta

Estos peces asiáticos como ya hemos dicho vienen de zonas de aguas estancadas así que tendremos que tener muy poca corriente de agua dentro de la urna que tengamos. Tampoco les hace falta aguas muy oxigenadas gracias al desarrollo respiratorio que tienen llamado laberinto que les deja tomar aire directamente de la atmósfera.

A estos peces les encantan las zonas cubiertas de plantas donde se pueden encontrar algún tronco y alguna piedra. Si queremos añadir raíces también es una gran idea pero siempre tendremos en cuenta con éstas y las piedras que no pueden tener zonas muy cortantes para que no se lastimen sus velos y su cuerpo.

En el fondo una combinación de sustrato nutritivo para las plantas y arena será lo más adecuado para esta especie pero también podemos introducir algún tipo de grava clara que nos guste.

En cuanto a la filtración lo más recomendado es un filtro externo para evitar corrientes de agua muy fuertes, si no tenemos presupuesto para esto se puede realizar también con un filtro cascada y un filtro interior siempre con un potenciómetro de caudal de agua para poder regularla casi al mínimo. Estos filtro van a necesitar unos materiales filtrantes super importantes para la conservación y desarrollo de nuestros acuarios.

Plantas para pez betta

Tipos de Bettas

Pez Betta Splendens o Betta cola de velo

Pez Betta Splendens

El Pez Betta Splendens es el verdadero pez luchador de Siam o pez combatiente, es el más popular en las tiendas de acuariofilia. Han llamado la atención de las personas y por eso se han criado de forma selectiva durante mucho tiempo para obtener gran variedad de colores ( rojo, azul Steel, azul royal, verde, morado, etc.).

Los machos de Pez Betta son muy agresivos entre ellos, tienen un velo muy llamativo a diferencia de la hembra que tiene unas aletas más pequeñas. Alcanzan en edad adulta un tamaño que está entre 6 y 7cm.

Un macho de esta especie podría vivir en un acuario a partir de 10 litros, teniendo en cuenta que se puede llegar a estresar mucho por el poco espacio reflejándolo rápidamente perdiendo su colorido y pudiendo llegar hasta su muerte.

Pez Betta Plakat

Pez Betta Plakat

El Pez Betta Plakat se ha hecho también muy popular por su robustez. Al tener un velo pequeño, éste no se deforma a cabo de los años y siempre mantiene su forma.

Este pez es una especie variante del Splendens que proviene de la zona de Tailandia.

Pez Betta media luna

Pez Betta media luna

Entre los peces Betta este es uno de los que más llama la atención de las personas por su gran velo que forma una media luna de 180º preciosa y con gran variedad de colores.

El Pez Betta media luna requiere de más atención en cuanto a la decoración que tenemos en el acuario, ya que los troncos y piedras con formas afiladas pueden hacer daño a este espectacular velo.

Pez Betta Dumbo

Pez Betta Dumbo

En el Pez Betta Dumbo observamos que poseen unas aletas pectorales muy significativas con un tamaño fuera de lo normal.

Los movimientos de los velos y aletas de este pez llaman mucho la atención y es muy singular.

Pez Betta cola de espada

Pez Betta cola de espada

En esta variante de Betta su singularidad esta en su cola con esa terminación puntiaguda, posee un cuerpo más estrecho y largo que los demás y es muy conocido por su comportamiento, más agresivo que el de sus primos.

Pez Betta corona

Pez Betta corona

Es quizás el tipo de betta más fácil de reconocer gracias a sus aletas puntiagudas pareciéndose a una corona. Sus velos pueden variar en varios tamaños y se pueden llegar a verlos hasta con cuatro puntas en una sola extensión.

Sin lugar a dudas uno de los más bonitos para nosotros este Pez Betta corona.

Pez Betta Delta y Superdelta

Pez Betta delta y superdelta

Al igual que el pez betta media luna tiene un gran velo y una cola muy voluminosa, con la diferencia que en esta especie su cola hace un ángulo de 180º formando una perfecta letra D y de ahí su nombre Delta. Es muy difícil de diferenciarlos en estado de relajación, ya que la cola de los bettas tienden a caer, para asegurarnos hay que esperar a que tengan un poco de movimiento.

Pez Betta cola de rosa

Pez Betta cola de rosa

El velo más impresionante de todos se lo lleva sin lugar a duda este betta cola de rosa, que como su buen nombre dice se forma una rosa alrededor de su cuerpo.

Es un pez al que los habitantes del acuario le están siempre picoteando su velo por ser de un tamaño muy voluminoso, por eso si va a estar acompañado de otras especies hay que irnos a especies más pequeñas y de carácter pacífico.

Más tipos de Pez Betta

Hemos nombrado los más comunes en la acuariofilia y los que hasta la fecha se conocen que pueden sobrevivir en un acuario, hay otra cantidad de especies de Bettas que se conocen pero siempre han tenido mal resultado en los acuarios, como puede ser el pez Betta coccina.

Dentro de las especies que ya hemos visto también se les han puesto nombre a los bettas dependiendo del color que tengan, les dejo un breve ejemplo.

Pez Betta Imágenes

Pez Betta marmol
Pez Betta marmol
Pez Betta dragon
Pez Betta dragon
Pez Betta Butterfly
Pez Betta Butterfly
Pez Betta camboyano
Pez Betta camboyano

Betta pez hembra

Pez Betta hembra

A diferencia de los bettas macho las hembras no tienen unos velos muy generosos pero si las podemos encontrar con un colorido espectacular, tienden a tener los colores más apagados, pero la gran variedad de cría que se ha hecho en muchos años, nos ha dejado unas hembras grandes y preciosas. En tamaño adulto alcanzaran unos 6 cm.

Las bettas hembras son mucho mas pacíficas que los machos y pueden convivir juntas entre ellas, incluso para la cría se aconseja tener tres hembras por cada macho para que éste no las estrese y las termine matando.

Un acuario de 50 litros con tres hembras de Betta acompañado de un gran macho es un entretenimiento seguro y muy bonito de ver su reproducción.

Respiración de los peces Betta

Ya hemos dicho que los peces betta son de la especie de los belóntidos, dentro de esta especie existen los anabántidos y los laberíntidos. Los peces bettas son belóntidos – laberíntidos, lo que quiere decirnos que pueden respirar en zonas con muy poca oxigenación.

El Pez Betta o luchador de Siam ha desarrollado un órgano llamado el laberinto que le permite subir al exterior a coger oxigeno de la atmósfera y de esta forma parecer que es una respiración branquial. Es asombroso lo que han evolucionado para poder sobrevivir en estos canales tan inhóspitos donde cualquier otra especie de pez no podría hacerlo.

laberinto pez Betta
laberinto pez Betta

¿Cómo cuidar Pez Betta para la reproducción?

Poder ver el apareamiento y como se reproduce el pez betta es una de las cosas más espectaculares que hay. No hace falta más que un acuario de 10 litros para ver como se reproducen. La temperatura optima para la reproducción será de 28ºC y se pondrán el macho separado de la hembra por una rejilla o cristal. Al poco tiempo el macho creará en la superficie una capa de como unos 10 cm de burbujas espumosas.

burbujas pez betta
burbujas pez betta

Seguidamente introduciremos a la hembra y veremos como la coloración del macho se enciende como nunca. Entonces empezará un bonito cortejo entre los dos sexos.

apareamiento pez betta
apareamiento pez betta

Después de múltiples intentos y persecuciones del macho hacia la hembra, ésta soltará los huevos y el macho los recogerá y los subirá al nido que ha creado con las burbujas. En el momento que la hembra termine de desovar hay que retirarla ya que el macho a partir de este momento se pone muy agresivo.

Desove pez Betta
Desove pez Betta

A partir de ahora el macho Betta nos dará una lección de paternidad y se pasara cuidando que los huevos sigan en las burbujas durante las siguientes 36 horas. Es importante que cuando nazcan los alevines se retire entonces al macho y que no le entren corrientes de aire al acuario durante las siguientes dos semanas.

Huevos de pez betta
Huevos de pez betta

A los alevines se les empezará a alimentar cuando veamos que ya naden con infusorios y a los pocos días con artemia. Veremos que su crecimiento es muy rápido.

alevines pez betta
alevines pez betta

Pez Betta comida

La alimentación de los peces betta en su origen salvaje se compone de insectos y otras especies vivas, teniendo como preferencia esto como comida. En todos estos años que se han cuidado en acuarios se ha visto que la comida congelada y la comida liofilizada sea en gránulos o en escamas son las que mejor composición tienen para estas especies.

Pez Betta compatibilidad

La compatibilidad de los peces betta con otras especies es de manera sociable mientras no haya otro macho en el mismo acuario ni esté en el momento de reproducción.

Peces compatible por su biotopo:

  • Tiburón bala
  • Danio leopardo
  • Danio perlado
  • Rasbora Arlequín
  • Pez gato o siluro de cristal
  • Botia morleti o locha de horas
  • Botia sidthimunki o locha enana

Peces compatibles por calidad del agua:

  • Barbo cereza
  • Barbo tigre o barbo de sumatra
  • Corydora Leopardo o gato leopardo
  • Ancistrus
  • Otocinclus
  • Botia Payaso
  • Guppys
  • Mollys
  • Xipho o cola de espada
  • Platy
  • Colis laila o Gurami enano
  • Gurami perla
  • Gurami azul

Pez Betta precio y donde comprar

Con todas estas variedades de peces betta que hemos visto, los precios de estos peces varían dependiendo de su color, su velo, su tamaño, etc. Por decir un promedio los hay desde dos euros hasta treinta euros, pero se ha llegado a pagar muchísimo más por alguno que cumpla una característica especial.

El sitio de compra en el que podemos adquirir un pez de esta especie para nosotros siempre es el que ya conozcamos que los cuidan y que les realizan un mantenimiento adecuado.

Si no conocemos ningún establecimiento de confianza, desde aquí le podemos recomendar la cadena de tiendas kiwoko por su amplia experiencia durante estos años.