Categorías
Mejores Peceras

Filtro para pecera

¿Qué es un filtro para pecera?

Filtro para pecera

Cuando hablamos de peceras, estamos hablando de un recipiente de cristal o plástico, normalmente de forma ovalada y con una pequeña capacidad de litros de agua.

Es importante recordar, que para mantener bien a los seres vivos que están dentro de nuestra pecera, una filtración adecuada del agua es primordial, ya que estos filtros a parte de limpiarnos el agua, creara también una colonia bacteriana super necesaria para nuestros animales.

Estos pequeños tanques de agua suelen ser de un tamaño muy reducido, y es por eso que los filtros que les vamos a dejar a continuación serán de un tamaño inferior al que se montan en los acuarios a partir de 20 litros.

Si lo que busca es un filtro para un acuario o una urna de mayor dimensión, entre en Mejor Filtro Acuario y lo encontrará.

Lista mejores filtros para peceras 2023

¿Cómo elegir el mejor filtro para pecera?

Para elegir el filtro para pecera adecuado tenemos que tener en cuenta la composición que tenga nuestra urna.

Filtro para peceras redondas

Para elegir un filtro para pecera con forma ovalada o redonda tenemos que tener en cuenta que un filtro interno que valla sujeto al cristal por ventosas y los filtros de cascada o mochila no nos servirán, ya que la sujeción no hará su efecto al no ser una superficie plana.

Es por eso que la mejor opción será elegir un filtro que se pueda sumergir entero o filtro sumergible, siendo ésta la opción mas económica, o también irnos a un filtro externo de pequeñas dimensiones e introducir la cabeza filtrante en nuestra pecera, dejando el filtro fuera de la pecera. Esta última opción sería de más coste pero ocuparía menos espacio en la pecera y haríamos una mejor filtración ya que nos dejará mas capacidad para introducir mayor cantidad de material filtrante y con esto mejoraremos la calidad y cristalinidad del agua.

Filtro para pecera cuadrada o rectangular

Si la urna que tenemos es de forma cuadrada o rectangular con las paredes planas, podremos elegir también los filtros que se han nombrado par las peceras redondas. La gran virtud que tiene este tipo de pecera es que también nos dejaran montar un filtro interno sujeto con ventosas normalmente en su parte posterior. También podremos instalar de una forma fácil y cómoda los filtro de cascada, que por lo general nos dejan introducir más cantidad de material filtrante.

¿Cómo se mantiene un filtro para pecera?

Ternemos que tener en cuenta el mantenimiento que conlleva cada tipo de filtro para nuestra pecera:

Filtro interno pecera

Estos filtros quizás sean los mas problemáticos para limpiar por que al estar en el interior de nuestra pecera, el día que le toque la limpieza, al sacarlos se nos enturbiará el agua por el material de desechos que se queda en la entrada de filtración si no tenemos mucho cuidado.

Filtro de cascada pecera

Estos filtros al estar en el exterior de la urna son de muy fácil acceso para su mantenimiento. Hay algunos modelos incluso que traen dentro del filtro un recipiente para poder sacar el material filtrante sin tener que sacar el filtro entero.

Filtro externo pecera

Este filtro externo al estar en el exterior de la urna son de muy fácil acceso para su mantenimiento. Traen dentro del filtro un recipiente para poder sacar el material filtrante sin tener que sacar el filtro entero.

Normalmente haremos la limpieza de estos filtros una vez al mes y que no coincida el mismo día del cambio parcial del agua para no perder grandes cantidades de bacterias muy necesarias para nuestros peces.

Los materiales de filtración se limpian siempre con el agua de la pecera, nunca los limpiaremos con el agua del grifo, ya que dependiendo en que zonas vivamos este agua nos vendrá con cloro, y acabará con las bacterias que tanto nos ha costado mantener.

A continuación, un video de como limpiar un filtro.

Categorías
Mejores Peceras

Peceras para tortugas

¿Qué son las peceras para tortugas?

peceras para tortugas

Las peceras para tortugas o tortugueras son recipientes de plástico o cristal, abiertos en su parte superior, que suelen contar con rampas y diversos accesorios que intentarán simular de manera fiel el hábitat natural de las tortugas.

Las tortugas necesitan bastante espacio para estar cómodas y desarrollarse de manera adecuada, por lo que será recomendable adquirir una pecera amplia. Por lo general, en las tiendas podemos encontrar tortugas de orejas amarillas (Trachemys scripta scripta), que suele ser la especie más común de tortuga de agua en la actualidad. Son animales de fácil cuidado, siempre y cuando se consideren una serie de aspectos que comentaremos a continuación.

Lista mejores peceras para tortugas 2023

¿Cómo elegir la mejor tortuguera?

Como ya mencionamos, las tortugas necesitan bastante espacio para vivir cómodamente. Es ideal adquirir una urna grande, donde podamos crear una zona seca a la que puedan tener acceso. Además de esto, es muy recomendable instalar un filtro, iluminación y un termocalentador para que nuestra tortuga viva en las mejores condiciones.

Montar pecera para tortugas

A continuación, te dejamos un vídeo demostrativo de cómo montar una pecera para tortugas.

¿Cómo se mantiene una pecera de tortugas?

Al igual que ocurre con las peceras para peces, debemos tener en cuenta que tendremos que realizar cambios de agua de forma periódica.

Si la pecera es inferior a 50 litros, tendremos que realizar el cambio de la mitad del agua, al menos dos veces por semana. Si nuestra pecera tiene una capacidad superior a los 50 litros, tendremos que cambiar la mitad del agua, una vez a la semana.

Categorías
Mejores Peceras

Peceras para peces

¿Qué son las peceras para peces?

peceras para peces

Las peceras para peces son recipientes de cristal o plástico, normalmente con forma ovalada, aunque en la actualidad también se encuentran con otro tipo de formas. Son ideales para iniciar en la acuariofilia a los más pequeños de la casa, por su facilidad de mantenimiento y cuidados.

Si no se dispone de un filtro para pecera, se tendrán que realizar cambios de agua de forma periódica para mantener a nuestros peces en las mejores condiciones.

Lista mejores peceras de peces 2023

¿Cómo elegir la mejor pecera de peces?

Una vez nos hayamos decidido a comprar alguna de las peceras para peces, ¿qué debemos tener en cuenta?

En primer lugar, si disponemos de un espacio adecuado y suficiente, intentaremos adquirir una pecera grande para así darle a nuestros peces la mejor calidad de vida posible, donde puedan vivir y nadar con holgura.

Tras haber determinado la pecera que vamos a comprar, tendremos que decidir qué sustrato, plantas, etc., queremos colocar en el interior de la misma.

Montar una pecera para peces

Cuando ya hemos adquirido nuestra nueva pecera con todos sus accesorios, es hora de montarla. A pesar de que pueda parecer una tarea sencilla, es necesario seguir una serie de pasos.

A continuación, te mostramos un vídeo de cómo montar las peceras para peces de manera correcta:

¿Cómo se mantiene una pecera?

Cuando ya tengamos la pecera montada, con todos los accesorios que hayamos escogido en su interior (plantas, troncos, hojas, etc.), la llenaremos de agua. Tendremos que dejar el agua dentro de la pecera para peces como mínimo durante 15 días. Transcurrido este tiempo, podremos elegir qué peces queremos introducir en nuestra nueva pecera.

Como ya hemos mencionado con anterioridad, y al carecer de filtros, es necesario que realicemos cambios de agua de la pecera. Diariamente retiraremos alrededor del 20% del agua y repondremos esta misma cantidad con agua limpia. Además, resulta recomendable instalar un oxigenador o aireador de acuario, que nos ayudará a mantener nuestra pecera para peces oxigenada.