¿Qué son los acuarios plantados?

El acuario plantado es hacer un paisajismo acuático formado con rocas, troncos, plantas acuáticas, etc., en el interior de un acuario. Hoy en día hay auténticos profesionales en estos tipos de acuarios, un arte nombrada aquascaping.
Para crear estos tipos de acuarios, tendremos que tener unos conocimientos técnicos avanzados, ya que tendremos que asegurar dentro de nuestra urna muchos factores como el control de algas, filtrado del agua, fotosíntesis, Co2, etc.
Otra de los componentes fundamentales de estos acuarios son las iluminación led, ya que son las encargadas de realizar un perfecto desarrollo de las plantas.
Si queremos entrar en este tipo de arte, tendremos que saber elegir que tipo de acuario plantado queremos realizar para saber cual es la urna más adecuada.
Lista mejores acuarios para plantado 2023



¿Qué tipos de acuarios plantados hay?
Acuario Holandés

Este acuario plantado es un verdadero jardin dentro de una urna, siempre combinando plantas verdes y rojas. Con un suelo tapizado, una estructura perfectamente agrupada en capas uniformes de plantas, éstos acuarios requieren sin lugar a duda, una perfección y un alto conocimiento del mundo de la acuicultura.
Las plantas mas usadas en estos acuarios suelen ser: múltiples especies de cryptocorine, Alternanthera reineckii, Ammania, Rotala, Tiger Lotus, Aponogetons, Hygrophilia corymbosa, Saurus cernuus y Lobelia cardinalis entre muchas otras.
Acuario Iwagumi

Acurio Jungla o Acuario Biotopo

Este tipo de acuario plantado es el más creativos, ya que elegiremos nosotros que biotopo en concreto queremos realizar (África, Asia, Amazonas, etc.), y ubicaremos cada planta en una posición en concreto para dejarla crecer de la forma más natural posible.
Esto nos dejará una amplia elección en plantas, troncos, piedras, etc., pero siempre siendo estrictos en que cada uno de estos elementos provenga del mismo lugar que queremos recrear.
¿Cómo montar un acuario plantado?
Para empezar con este nuevo proyecto de acuario plantado tendremos que tener en cuenta varios accesorios imprescindibles:
- Acuarios. Se aconseja de mas de 100 litros.
- Filtro de acuario. Con capacidad de filtrar 3 veces a la hora los litros de nuestro acuario.
- Material filtrante. Instalar unos buenos materiales filtrantes mecánicos, biológicos y químicos será super importante.
- Termocalentador. Nos va a dejar siempre la temperatura controlada.
- Termómetro. Podremos controlar la temperatura de una forma sencilla.
- Iluminación para plantas. Elegir buenas pantallas led con colores blancos, azules y rojos.
- Sustrato para plantas. Elegir un buen sustrato nutritivo para las raíces de nuestras plantas.
- Abono para plantas. Elegir un buen abono de plantas para las hojas de nuestras plantas.
- Co2 acuario. Elegir un buen kit de co2 para ayudar a nutrir nuestras plantas.
- Plantas de acuario. Se aconseja elegir plantas de bajo requerimiento en los primeros montajes.
- Kit de herramientas. Se venden unos kit de herramientas (sifonadores, tijeras, espátulas, pinzas) para acuarios plantados que nos van a facilitar las tareas diarias.
- Adhesivo para plantas. Se venden unos adhesivos para pegar plantas a los troncos.
A continuación, un video de como montar un acuario plantado:
Mantenimiento de un acuario plantado
El primer paso que haremos es limpiar los cristales para quitar las algas y al cambiar el agua recogerlas. Los limpiaremos con la herramienta que mas nos guste, imanes, rasquetas, esponjas, etc.
El segundo paso si la situación lo necesita, podaremos las plantas con el kit de herramientas antes nombrado que nos trae unas tijeras a poder ser curvas para llegar a los rincones mas complejos. Este paso es importante para sanear las plantas y dejar un paisaje uniforme.
En el tercer paso haremos el cambio de agua una vez en semana del 10%. Este paso es importante para no tener que cambiar mucho volumen de agua, y de esta forma, no tener que estar controlando la temperatura y muchos factores que nos pueden dar problemas. Mientras hacemos este cambio de agua, hay que hacer un sifonado del acuario y tener en cuenta los sitios de mas difícil acceso para que no se nos acumule ahí toda la suciedad.
En el cuarto paso tocará la limpieza del filtro, normalmente haremos la limpieza de estos filtros una vez al mes, que se hará siempre con el agua del acuario, nunca los limpiaremos con el agua del grifo, ya que dependiendo en que zonas vivamos este agua nos vendrá con cloro, y acabará con las bacterias que tanto nos ha costado mantener.
