¿Qué es un filtro interno acuario?

El filtro interno acuario es quizás el más fácil de instalar en nuestras urnas, y son recomendados para los que se inician en la acuariofilia. Los podremos utilizar en acuarios desde 10 a 240 litros, contando que nos va a ocupar dentro del acuario un espacio significativo.
En la actualidad, los nuevos modelos de filtros internos ya nos dejan introducir mas carga de materiales filtrantes, y algunos modelos vienen con aireadores para oxigenar nuestro acuario.
Sabiendo esto y los litros de nuestros acuarios, les dejaremos las mejores opciones de filtro interno para acuario del mercado actual.
Lista mejores filtros internos para acuarios 2023



¿Cómo elegir el mejor filtro interno acuario?
Para elegir el mejor filtro interno vamos a tener en cuenta varios factores:
Estructura de nuestro acuario
Deberemos tener en cuenta que el filtro interno acuario nos van a ocupar dentro del acuario un espacio en el cual no vamos a poder poner plantas, piedras, troncos, etc.
Una de las cosa que debemos saber antes de comprar un filtro interno es saber cuantos litros tiene nuestro acuario. Ya que para hacer un buen filtrado, tendrá que ser capaz de filtrar 3 veces a la hora los litros de nuestro acuario.
¿Qué materiales filtrantes necesitamos?
Como mínimo se recomienda que la filtración sea con material mecánico y material biológico. Si queremos añadir un material químico, pues también tendremos que tener en cuenta la capacidad que tiene el filtro para introducir estos materiales.
Actualmente algunos fabricantes están creando estos filtros con varios depósitos para poder introducir varios tipos de materiales filtrantes.

¿Cómo se mantiene un filtro interno acuario?
Estos filtros quizás sean los mas problemáticos para limpiar por que al estar en el interior del acuario, el día que le toque la limpieza, al sacarlos se nos enturbiará el agua por el material de desechos que se queda en la entrada de filtración si no tenemos mucho cuidado.
Normalmente haremos la limpieza de este filtro interno acuario una vez al mes y que no coincida el mismo día del cambio parcial del agua para no perder grandes cantidades de bacterias muy necesarias para nuestros peces.
Los materiales de filtración se limpian siempre con el agua del acuario, nunca los limpiaremos con el agua del grifo, ya que dependiendo en que zonas vivamos este agua nos vendrá con cloro, y acabará con las bacterias que tanto nos ha costado mantener.
A continuación, un video de como limpiar un filtro interno acuario.